El pasado
miércoles 15 de enero, se celebró el Congreso anual de Periodismo
de la Universidad Complutense de Madrid. Esta iniciativa, promovida
por la profesora de Documentación Informativa, Angélica Lourinho y
realizada por la clase de Periodismo de 1ºH, fue un éxito. A pesar
de algunos cambios de última hora y un pequeño retraso final, todo
se desarrolló correctamente gracias a la buena colaboración y
organización por parte de todos los participantes.
El asunto a
tratar en el Congreso de este año fue “La globalización del
Periodismo”, un tema complicado e importante en la actualidad.
Este a su vez, estaba compuesto por varios temas y subtemas clave
como, por ejemplo,” La Evolución de la Prensa Escrita y la Tv en
España”, “Desigualdad en la Globalización”, “Censura y
Selección de Noticias”, “Redes Sociales”, “Intrusismo
Social”, entre otros. Cada uno de ellos, trabajado en profundidad y
expuesto por diferentes grupos de alumnos donde se pudo ver mucho
potencial.
Además de
los expositores y organizadores, en el Congreso participaron medios
de Tv, Fotografía y Prensa, los ponentes invitados y por supuesto,
sus correpondientes presentadores. Una velada extensa que se hizo más
amena con pequeños toques de humor que ayudaron a relajar el
ambiente.
Los ponentes
que asistieron fueron: Julia Rodríguez Cela, profesora en la UCM de
la Facultad de Ciencias de la Información; Margarita Márquez
Padorno, profesora y doctora en Historia de los Medios de la
Comunicación Social por la UCM; Enrique Tribaldos, productor de TV y
profesor en la Universidad Camilo José Cela y Pilar Requena,
periodista internacional y autora del libro Afganistán.
Estos profesionales del sector de la información nos deleitaron con
sus conocimientos, experiencias y consejos, que enriquecieron todavía
más el Congreso.
El Congreso
culminó con la intervención de la profesora, Angélica Lourinho,
aportando su visión sobre el tema y dando a la enhorabuena a todos,
dedicándonos estas últimas palabras: “Hay ilusión en el trabajo
y creo que tenéis un futuro prometedor pero con esfuerzo, y muchas
gracias por todo”
Hasta aquí
este Congreso 2014, el año que viene veremos con que nos sorprenden.
Victoria
Levinsky
No hay comentarios:
Publicar un comentario