Las redes sociales,
presentes en el Congreso UCM
Tras varias semanas de duro trabajo y
preparación, mañana miércoles tendrá lugar una nueva edición del
Congreso UCM en la Facultad de Ciencias de la Información de dicha
universidad. El tema que los estudiantes han elegido para este 2014
no es otro que el de la globalización, un concepto que aguarda
muchas caras ocultas pese a que aparezca en la prensa nacional e
internacional día sí, día también.
Unos de los mayores culpables de la
globalización de nuestra sociedad son sin lugar a duda las redes
sociales, que siguen en auge tras casi una década conectando a
personas de todos los rincones del planeta. Facebook, twitter y
similares, permiten que un usuario pueda estar en contacto y debatir
sobre cualquier tema con cualquier otra persona, y por si fuera poco,
son totalmente gratuitas y funcionan de manera instantánea.
Pero no todo son ventajas en el mundo
de las redes sociales, pues es común que éstas se usen
fraudulentamente tanto para atacar directamente a una persona o
difundir mensajes falsos que pueden ser malinterpretados por los
medios de comunicación.
¿Qué ventajas tiene el uso de las
redes sociales? ¿Y desventajas? ¿Qué efectos tienen sobre el ser
humano? Éstas y muchas otras cuestiones serán tratadas con
profundidad por Axel Costa a partir de las 16:00 en la nueva sala de
congresos de la Facultad de Ciencias de la Información de la
Universidad Complutense de Madrid.
Andrés Jiménez MacKellar
No hay comentarios:
Publicar un comentario