La
tercera mesa trató el tema de la actualidad en la globalización en
el periodismo. En la última parte de esta mesa Moisés Hernández
dio paso a tres temas: intrusismo social, globalización en el
periodismo deportivo y globalización y TV “Cambio social”.
Carlos
Cano nos expuso de manera clara y concisa el intrusismo social
dentro del mundo periodístico, tratando diferentes puntos de este
aspecto. Comenzó explicándonos qué es exactamente el intrusismo
social. Posteriormente, nos realizó la pregunta que todos nos
hacemos: ¿problema o avance?; nos dio diferentes argumentaciones
para que seamos nosotros mismos los que valoremos. Otra pregunta
importante que intento resolvernos es la de a quién debemos
considerar periodista y a quién no.
La
globalización en el periodismo deportivo fue explicada por Raúl
Gil. Expuso temas bastante diversos, desde las filtraciones en el
mundo del deporte, pasando por las relaciones entre periodista y
deportista, hasta los datos de los eventos deportivos más
importantes de nuestro mundo. Si alguien está verdaderamente
interesado en el mundo deportivo y se perdió esta gran exposición
debería estar lamentándose.
El
último expositor de la tercera mesa y del Congreso fue Rafa Valdés.
El interesante tema del nacimiento de la televisión fue su primer
punto. Tras explicar su primer punto, dio un gran salto en el tiempo
para dejarnos claro cuáles son las preferencias de los espectadores
de hoy en día, sin entrar en valoraciones de si son o no las
mejores… El punto y final del Congreso fue la explicación de
nuevas maneras de hacer televisión. Que cada uno saque ahora la
conclusión que quiera sobre la televisión actual.
Juan
Pérez Florido
No hay comentarios:
Publicar un comentario